Huella Digital Vs Reputación Digital Y Su Influencia En La Sana Convivencia En Entornos Digitales
- repaobe249
- 4 dic 2019
- 2 Min. de lectura
El hombre desde la antigüedad, ha sentido la necesidad de desarrollar procesos comunicativos e implementar día tras día nuevas técnicas, para lograr la máxima eficiencia a la hora de establecer contactos con sus semejantes y así poder tomar decisiones que le permitan avanzar en la consecución de objetivos específicos, para mejorar su calidad de vida tanto individual como colectivamente.
Esto le ha permitido en la actualidad contar con innumerables y valiosas herramientas tecnológicas, que facilitan el diario vivir de quienes habitamos el mundo actual, es por eso que la mente humana ha logrado inventar y perfeccionar diferentes tecnologías de la información y comunicación; obteniendo en el tiempo y espacio un verdadero hito en el campo inagotable del conocimiento, la ciencia, la recreación, la investigación, la cultura y todas aquellas manifestaciones que han permitido satisfacer necesidades y vivir en sociedad.
Con el auge de las TICS, se hace indispensable adoptar una normatividad, encaminada a promover valores éticos, morales, de respeto; entre los diferentes interlocutores de la comunicación, ya que de la buena utilización de las redes sociales seguiremos revolucionando el complejo mundo de la información y comunicación, destacándose la utilización del Internet; convirtiéndose en el instrumento virtual de mayor impacto a nivel mundial.
Teniendo en cuenta lo anterior, se hace indispensable construir una huella digital, es decir, hacer una buena utilización del internet, lo cual se evidencia en el registro de las actividades que realizamos en las redes sociales o web personal. De esta manera, esta información nos identifica en el mundo virtual.
En consecuencia, la huella digital se construye a partir de las fotos, videos, o publicaciones personales que se comparten en internet, esto se viraliza en el campo virtual a través de los diferentes dispositivos tecnológicos; por tanto, la evidencia de lo anterior, otorga la identidad digital.
Es de mencionar, que cualquier persona puede acceder a la información publicada en las redes sociales e internet, si no se han tenido en cuenta las medidas de privacidad que ofrece las mismas, por consiguiente, se sugiere hacer un uso adecuado y cuidadoso de las herramientas de seguridad que ofrecen los medios masivos de comunicación.
En conclusión, en la actualidad es muy importante tener una buena reputación digital, puesto que en el campo virtual existe información personal y en ocasiones privada de las personas, por tanto, de la buena utilización y divulgación de la información, se construye la identidad digital.

Comments